loader image

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite

Escrito por Emilio Maillo

Friki del emprendimiento y el marketing digital, en fase de aprendizaje permanente. Cofundador de Marketing Ilustrado

24 Nov, 2021

Tabla de contenidos

Las stories de Instagram pueden ser tan útiles como acaparadoras de nuestro tiempo. En la mayoría de los casos queremos aparecer en las historias de nuestra comunidad, pero ¿a qué precio?

Tienen la ventaja de aparecer arriba del todo al abrir la aplicación de la red social, y además están disponibles durante 24h, pero esto también tiene un inconveniente. Cuando pase ese tiempo limitado desaparecen, y si no has creado nada nuevo dejas de estar en la parte más alta de la pantalla de tus fans.

Por mucho que queramos organizar nuestro trabajo y la creación de contenido en redes sociales, las stories nos «obligan» a estar pendientes todos los días si queremos sacarles partido, y puede que esto no te haga mucha gracia.

Para darte un poco de libertad hemos creado este tutorial, donde explicamos paso a paso cómo utilizar una herramienta del propio Meta (antes Facebook, también dueña de Instagram) para crear y programar tantas stories como quieras: Facebook Business Suite.

¿Qué es Facebook Business Suite?

Facebook Business Suite es una plataforma desde donde puedes gestionar tus cuentas de empresa tanto de Facebook como de Instagram. Es decir, aunque no utilices Facebook en tu estrategia como artista en las redes sociales, esta herramienta te permite gestionar tu cuenta de Instagram.

⚠️Importante⚠️
Antes de poder usarla tendrás que haber vinculado tus cuentas de empresa de Facebook e Instagram a una página de Facebook (aunque no vayas a utilizar Facebook). Te contamos cómo hacerlo en este tutorial.

Una vez que lo hayas hecho podrás entrar a Business Suite y:

  • Ver todas las notificaciones de tu red social, por ejemplo, los comentarios y los mensajes privados, para los que podrás guardar respuestas personalizadas .
  • Controlar tus métricas para saber qué tiene mejor acogida entre tu audiencia.
  • Gestionar y crear promociones de tus publicaciones.
  • Publicar y programar contenidos, incluyendo las historias.

Vamos al lío.

Paso 1: Instala Facebook Business Suite App en tu teléfono móvil

Esta herramienta también tiene su versión para ordenador, desde la que también puedes publicar y programar contenidos con su Creator Studio, exceptuando las stories. Por eso, si no tienes la aplicación de Facebook Business Suite instalada en tu teléfono no podrás seguir con los siguientes pasos de este tutorial.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 1 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

 Lo que verás al abrirla será la pantalla de inicio de la aplicación.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 2 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Paso 2: Crea una historia o conjunto de historias en Instagram y descárgalas

El siguiente paso es crear tu(s) historia(s), y aquí hay dos opciones:

  1. Crearla desde el propio Business Suite App
  2. Crearla en Instagram

¿Por qué te mando yo a crearla a Instagram? Porque las posibilidades de personalización son mucho mayores, pero también puedes compartir como historia cualquier imagen o vídeo que ya tengas en tu teléfono sin necesidad de haber pasado por Instagram directamente haciendo clic en «historia».

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 3 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Tú eliges qué va más contigo y se adapta mejor a tus necesidades.

Para utilizar una historia creada en Instagram, diséñala tal y como haces siempre y luego descárgala en tu dispositivo.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 4 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Si optas por la opción que yo te recomiendo encontrarás que hay un pequeño inconveniente: esta(s) historia(s) se descargará como una imagen o un vídeo en el que no se puede hacer clic, lo que nos lleva al siguiente paso.

Paso 3: Sube y prepara tu historia en Business Suite

Si sólo quieres enseñar algo en tus stories sin generar ningún tipo de interacción, por ejemplo si estás compartiendo un texto, ya no tienes que hacer nada más en el editor de historias.

Si por el contrario quieres que quien ve tus stories haga algo (ir a una web, visitar el perfil de alguien que recomiendas, responda a una encuesta, haga clic en la ubicación que compartes, o seguir cualquier enlace), tendrás que añadir un sticker desde la propia aplicación de Business Suite.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 5 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Siguiendo con el ejemplo que te enseño en las imágenes, quiero que la gente visite y lea mi post, pero desde Business Suite no puedo compartir posts de Instagram directamente. Tengo que tomar un atajo.

Cómo compartir un post de Instagram desde Business Suite

Para compartir un post de Instagram, propio o de otra persona, tendré que copiar el enlace de ese post.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 6 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Una vez lo tenga copiado, lo añadiré a mi historia en Business Suite.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 7 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.
Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 8 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Cuando esté publicada, ese enlace aparecerá en la parte inferior.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 9 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Paso 4: Programa tus stories y a otra cosa

Ya tienes la historia lista, le das a «compartir en», abajo a la derecha y te aparece la siguiente pantalla, donde tienes las opciones de programación.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 10 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Dentro de las opciones, selecciona «programar para más tarde», elige el día y la hora a la que quieres que se publique tu story y haz clic en programar.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 11 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

De nuevo dale al botón azul donde pone programar, ¡y listo! Te aparecerá en la lista de historias programadas.

Tutorial paso a paso para programar tus stories de Instagram con Business Suite 12 Con esta guía podrás organizar tus stories con antelación y olvidarte de publicarlas día a día.

Esta nueva herramienta está visiblemente en fase de mejora, por lo que esperamos que en el futuro ofrezca más opciones de diseño y llegue a ser como el creador de historias de Instagram. Mientras tanto, nos puede ayudar a organizar nuestro trabajo en redes sociales y darnos más de esa libertad que todas y todos queremos.

 Si quieres aprender más sobre cómo utilizar Instagram para hacer crecer tu proyecto de ilustración y conseguir ventas,  abajo tienes una oferta donde puedes conseguir tu plaza a precio reducido 👇

Ilustragram

El curso completo de Instagram para ilustradores e ilustradoras donde aprenderás a conseguir clientes con una estrategia que se adapte a ti y a tu proyecto.

¡Lo quiero!

También te puede interesar…

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Pide por esa boquita

En Marketing Ilustrado estamos en continuo aprendizaje, y nos encanta que pidáis para poder ayudaros más y mejor.

Aquí tienes una encuesta para proponer y votar los temas que trataremos en este blog.

hola@marketingilustrado.co